Se a comprobado que una persona aprende mejor observando, mirando por esa razón les muestro vídeos con el cual se orienten y tengan una idea clara.
martes, 24 de noviembre de 2015
Aprendiendo sobre Capacidad Empresarial mediante videos
Se a comprobado que una persona aprende mejor observando, mirando por esa razón les muestro vídeos con el cual se orienten y tengan una idea clara.
martes, 10 de noviembre de 2015
Que es Capacidad Empresarial
Se denomina capacidad empresarial inteligencia empresarial, inteligencia de negocios o BI (business intelligence) al conjunto de estrategias y herramientas enfocadas a la administración y creación de conocimiento mediante el análisis de datos existentes en una organización o empresa.
Podemos diferenciar además un dato, de una información y un conocimiento, en esto se centra la inteligencia empresarial, ya que como sabemos el dato es algo vago, como por ejemplo "10 000", la información es algo más preciso, como por ejemplo "Las ventas del mes de mayo fueron de 10 000" y el conocimiento se obtiene mediante el análisis de la información, y pues aquí interviene (BI) ya que, al obtener este conocimiento por ejemplo "El mes de mayo es el más bajo en ventas", mediante esto podemos establecer estrategias, ya que al haber capturado la información de todas las áreas en la empresa, hemos podido obtener conocimiento de él negocio, cuáles son sus fortalezas y debilidades.
¿Cual es la importancia de la Capacidad Empresarial?
La importancia de la dirección
estratégica radica en su vinculación directa con los resultados empresariales:
Este concepto de estrategia se
destaca a nivel de negocios debido a que la empresa necesita una dirección de
expansión y ámbito bien definidos, que los objetivos no solo satisfacen la
necesidad y que se requieren reglas de decisión adicionales si la empresa
quiere tener un crecimiento ordenado y rentable. Hasta que empezó a tener
interés esta idea de estrategia, las empresas anteriormente utilizaban otro
método que dejo de ser una alternativa con el tiempo ya que las pocas ventajas
que tenían como no perder ninguna oportunidad y de comprometer los recursos de
la empresa hasta el último momento se enfrentaban a los inconvenientes de una
búsqueda insuficiente de oportunidades, al acrecentamiento de riesgo de tomar
malas decisiones y a la carencia de control sobre el patrón general a seguir
para la asignación de recursos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)